Inauguran XI Foro Asia-Pacífico para el Desarrollo Sostenible en Tailandia

El XI Foro Asia-Pacífico para el Desarrollo Sostenible (APFSD-11), que llama a los países a intensificar la cooperación multilateral para acelerar acciones de emergencia destinadas a materializar las aspiraciones de desarrollo sostenible, o responder al riesgo de quedarse atrás en el contexto de muchas crisis recientes, quedó inaugurado hoy en Bangkok.
Inauguran XI Foro Asia-Pacífico para el Desarrollo Sostenible en Tailandia ảnh 1Panorama de la cita (Foto: VNA)
Bangkok (VNA)- El XI ForoAsia-Pacífico para el Desarrollo Sostenible (APFSD-11), que llama a los paísesa intensificar la cooperación multilateral para acelerar acciones de emergenciadestinadas a materializar las aspiraciones de desarrollo sostenible, o responderal riesgo de quedarse atrás en el contexto de muchas crisis recientes, quedóinaugurado hoy en Bangkok.

Organizado por laComisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico(CESPAP), el APFSD-11 se realiza del 20 al 23 de febrero, bajo el tema:“Reforzar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y erradicar la pobreza entiempos de crisis múltiples: La aplicación efectiva de soluciones sostenibles,resilientes e innovadoras en Asia y el Pacífico”.

Se espera que enel marco del evento los delegados participantes evalúen los progresos de laregión en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),particularmente el 1 (No a la pobreza), el 2 (Hambre cero), el 13 (Acción porel clima), el 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas) y el 17 (Alianza paralos Objetivos).

Los resultados dela cita se incluirán en el Foro Político de Alto Nivel y en la Cumbredel Futuro, que se celebrarán respectivamente en julio y septiembre en NuevaYork, Estados Unidos.

Al margen delforo, el mismo día, la CESPAP, el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) y elPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicaron conjuntamenteel Informe de Asociación Asia-Pacífico para los ODS 2024, centrado en abordarlos desafíos interconectados del cambio climático, la pobreza y el hambre en laregión./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.