Organizado por laComisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico(CESPAP), el APFSD-11 se realiza del 20 al 23 de febrero, bajo el tema:“Reforzar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y erradicar la pobreza entiempos de crisis múltiples: La aplicación efectiva de soluciones sostenibles,resilientes e innovadoras en Asia y el Pacífico”.
Se espera que enel marco del evento los delegados participantes evalúen los progresos de laregión en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),particularmente el 1 (No a la pobreza), el 2 (Hambre cero), el 13 (Acción porel clima), el 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas) y el 17 (Alianza paralos Objetivos).
Los resultados dela cita se incluirán en el Foro Político de Alto Nivel y en la Cumbredel Futuro, que se celebrarán respectivamente en julio y septiembre en NuevaYork, Estados Unidos.
Al margen delforo, el mismo día, la CESPAP, el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) y elPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicaron conjuntamenteel Informe de Asociación Asia-Pacífico para los ODS 2024, centrado en abordarlos desafíos interconectados del cambio climático, la pobreza y el hambre en laregión./.