Inauguran XIII pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam

El decimotercer pleno del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XII mandato fue inaugurado hoy en Hanoi, bajo la presidencia del secretario general del Partido y presidente del país, Nguyen Phu Trong.
Hanoi, 05 oct (VNA)- El decimotercer pleno del ComitéCentral (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XII mandato fueinaugurado hoy en Hanoi, bajo la presidencia del secretario general del Partidoy presidente del país, Nguyen Phu Trong.  
Inauguran XIII pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam ảnh 1Inauguran XIII pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (Fuente:VNA)


Según lo programado, los delegados debatirán la situación socioeconómica en2020 y el Plan de desarrollo socioeconómico 2021; el perfeccionamiento de losproyectos de documentos que serán presentados en el XIII Congreso Nacional delPartido, cuestiones relacionadas con el personal del CC del PCV; y otros temasmedulares.    

Al inaugurar el pleno, Phu Trong pidió que se tome el tiempo para estudiar,discutir y evaluar objetiva y exhaustivamente la situación socioeconómicadesde enero y los pronósticos para todo el año; al analizar al mismo tiempo losresultados, limitaciones y deficiencias, y esclarecer las causas y experiencias.

Enfatizó la necesidad de analizar los impactos negativos de la pandemia delCOVID-19, la recesión económica global y las fluctuaciones del mercado mundialpara la implementación de las tareas de desarrollo socioeconómico, en aras de trazarlas políticas de respuesta acertadas como contribución a mantener la produccióny negocios, asegurar el bienestar social, recuperar el crecimiento, garantizarla seguridad y defensa de un entorno pacífico y favorable para la construccióny salvaguardia de la Patria.

Asimismo, recomendó analizar de manera cuidadosa y dar pronósticos con basecientífica sobre la situación para los últimos meses de 2020 y los dos añossiguientes, trazar metas y soluciones, y preparar planes de respuestaadecuados, contemplando incluso las peores circunstancias. 

Respecto a los proyectos de documentos que serán presentados en el XIIICongreso del Partido, el máximo dirigente sugirió que se preste atención a loscontenidos complementados y modificados, asegurando su consistencia.

Pidió que el Comité Central considere y apruebe los contenidos de los proyectosdel Informe Político, el Informe Socioeconómico y el Informe de construcciónpartidista y ejecución del Estatuto del Partido, para luego enviarlos, a mediadosde octubre, a la Asamblea Nacional de la XIV legislatura, el Frente de laPatria y otras organizaciones sociopolíticas y el pueblo con el fin de recoger opiniones. 

Al destacar que la selección de cuadros es un trabajo de suma importancia, PhuTrong señaló que miembros del subcomité encargado de asuntos de personal parael XIII Congreso del Partido y del Buró Político se reunieron muchas veces ydiscutieron cuidadosamente la lista de presentación de candidatos para elComité Central del próximo congreso.

La selección y presentación del personal se basa en la capacidad de los cuadros,la estructura razonable y equilibrada entre localidades y sectores  de trabajo, la tasa de participación defuncionarios jóvenes, mujeres y de las minorías étnicas, dijo.

Pero no se debe bajar los estándares para garantizar la estructura y cantidad,enfatizó, y agregó que es necesario asegurar la democracia, la equidad, laobjetividad y la transparencia en este proceso, evitando los fenómenosnegativos./.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.