A tal fin propuso reajustar las regulaciones, mejorar la calidad de losrecursos humanos, establecer un buen ecosistema de innovación, aumentar losincentivos para la inversión en tecnología y reestructurar las zonasindustriales.
Por otro lado, notificó que los cambios deben centrarse en cinco sectoresprioritarios, incluidos los de la producciónde alimentos y bebidas exportados, industria automotriz, confecciones textiles,electrónica y química.
Indonesia lanzó en abril del año pasado la hoja de ruta denominada “MakingIndonesia 4.0” para orientar el desarrollo de la industria nacional, con unenfoque en el progreso de cinco sectores manufactureros que se pondrán a pruebay 10 iniciativas nacionales.
Se prevé que con la implementación exitosa de “Making Indonesia 4.0”, elcrecimiento del Producto Interno Bruto del país sudesteasiático logre situarseentre seis y siete por ciento en el período 2018- 2030, mientras que lacontribución de la industria manufacturera al mismo ascenderá a un 26 porciento en 2030.
Por otra parte, el programa promete crear entre siete y 19 millones de empleos,tanto para el sector manufacturero como para los no manufacturero hacia 2030,ante una mayor demanda de exportaciones.- VNA