Indonesia amplia extensión de tierra de cultivo

El presidente indonesio, Joko Widodo, instó al Ministerio de Obras Públicas y Viviendas (PUPR) a expandir el programa de zonas rurales mediante el desarrollo de 165 mil hectáreas de tierra de cultivo en la regencia de Pulang Pisau, en la provincia de Borneo Central.
Jakarta (VNA)- El presidente indonesio, JokoWidodo, instó al Ministerio de Obras Públicas y Viviendas (PUPR)a expandir el programa de zonas rurales mediante el desarrollo de 165 milhectáreas de tierra de cultivo en la regencia de Pulang Pisau, en la provinciade Borneo Central.
Indonesia amplia extensión de tierra de cultivo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: jakarta post)

Al intervenir en una teleconferencia, el titular del PUPR, Basuki Hadimulyono,dijo que un total de 85 mil 500 hectáreas en esa área funcionan como tierras decultivo y el país necesitará limpiar 79 mil 500 hectáreas de matorrales paraelevar la productividad a dos toneladas por hectárea.

El proyecto representa la segunda prioridad de la cartera, después deldesarrollo de las Zonas Turísticas de la Estrategia Nacional, resaltó elfuncionario y agregó que su cartera requerirá 74,5 millones de dólares paraconstruir y mejorar el sistema de riego del proyecto gubernamental para áreasagrícolas, así como colaborará con el Ministerio de Empresas Estatales en losplanes de inversión.

Según datos divulgados el pasado 28 de abril por Widodo, 20 de las 34provincias y ciudades indonesias enfrentan la escasez de alimentos básicos, porlo que la seguridad alimentaria figura entre las prioridades de su administración.

Sin embargo, la secretaria general del Consorcio Nacional de la ReformaAgraria, Dewi Kartika, indicó que el programa gubernamental de la reformaagrícola fue la causa principal de la falta de alimentos debido a los proyectosde explotación mineral y plantación que invadieron zonas de cultivo.

La reforma agrícola constituye una parte de los programas prioritariosnacionales en el primer mandato del presidente Widodo con el fin de mejorar lavida de los pobladores, incluyendo las actividades encaminadas a reducir lapobreza en las zonas rurales, perfeccionar la seguridad alimentaria y laeficiencia de la explotación de la tierra, además de reconocer los derechos depropiedad de colectivos e individuos./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.