Indonesia aplica seis políticas monetarias para estabilizar sistema financiero

Indonesia ha implementado diversas políticas en medio del COVID-19 para estabilizar el valor de la rupia (moneda nacional), controlar la inflación, apoyar la estabilidad del sistema financiero y prevenir la recesión económica, afirmó Perry Warjiyo, gobernador del Banco de Indonesia (BI).

Yakarta, (VNA) - Indonesia haimplementado diversas políticas en medio del COVID-19 para estabilizar el valorde la rupia (moneda nacional), controlar la inflación, apoyar la estabilidaddel sistema financiero y prevenir la recesión económica, afirmó Perry Warjiyo,gobernador del Banco de Indonesia (BI). 

Indonesia aplica seis políticas monetarias para estabilizar sistema financiero ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

En una reunión del Comité de Estabilizacióndel Sistema Financiero (KSSK), el Ministerio de Finanzas, la Corporación deSeguros de Depósitos de Indonesia (IDIC) y la Agencia de Servicios Financieros(OJK); Perry Warjiyo dijo que estas políticas se centran en seis temasprincipales.

En primer lugar, BI bajó dos veces la tasade interés con un total de 25 puntos básicos a 4,5 por ciento. Según Perry,esta reducción se implementa en consonancia con el pronóstico de baja inflacióny se controla dentro del rango objetivo de 3 1 por ciento para respaldar elimpulso de la recuperación económica.

En segundo lugar, el banco estabilizó yfortaleció la rupia al aumentar la intervención en el mercado spot, el mercadode futuros sin transacciones y la compra de bonos en el mercado secundario,gracias a las reservas relativamente grandes de monedas extranjeras. BI tambiénfirmó acuerdos bilaterales de intercambio de divisas con otros bancoscentrales, incluidos Estados Unidos y China.

Como tercera acápite, BI continúaexpandiendo sus herramientas y transacciones en los mercados de divisas através de contratos permanentes, fortalecimiento de los tipos de cambio yprovisión de acuerdos de recompra a plazo para satisfacer las necesidades delos bancos.

En un cuarto paso, BI inyectó una grancantidad de fondos a través de una política de flexibilización cuantitativa enlos mercados financieros y bancos para aumentar la liquidez del mercado ycomenzar el proceso de recuperación económica nacional.

Mientras en el quinto, implementa políticasde macro-seguridad para alentar la provisión de crédito de los bancos, mediantela reducción de las regulaciones sobre los préstamos en relación con el valor,las macro razones intermedias (RIM), y la reducción de los requisitos dereserva obligatoria en rupia.

Por último, BI reduce las obligaciones depago para los sistemas de pago en aras de promover las transacciones económicasy financieras. Según Perry, esta política alienta a los clientes a aumentar lastransacciones sin efectivo, como el uso de dinero electrónico, servicios debanco en línea y pagos por el código QR./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.