Indonesia aprovecha guerra comercial EE.UU.-China para aumentar sus exportaciones

El Ministerio de Comercio de Indonesia aprovecha la guerra comercial entre Estados Unidos y China con el fin de impulsar las exportaciones y las divisas y reemplazar productos importados por otros de fabricación doméstica.
Yakarta, 06 ago(VNA)- El Ministerio de Comercio de Indonesia aprovecha la guerra comercial entre Estados Unidos y China con el fin deimpulsar las exportaciones y las divisas y reemplazar productos importados por otrosde fabricación doméstica.
Indonesia aprovecha guerra comercial EE.UU.-China para aumentar sus exportaciones ảnh 1Trabajadores en Indonesia (Fuente: jaringnews)

“Indonesia puede llenarel vacío de los productos chinos o estadounidenses con los manufacturados de nuestrasindustrias domésticas y exportar nuestros productos a China”, afirmó el ministrode Comercio, Enggartiasto Lukita, citado por la agencia local ANTARA.

Con laadministración del presidente Donald Trump, Washington comenzó a imponerimpuestos sobre los productos importados de China. Tal política ha provocadouna reacción por parte de Beijing, que está reduciendo la compra de varios artículos procedentes del país norteamericano.

Indonesia,explicó Lukita, puede aprovechar esa situación para llenar losmercados, tanto en Estados Unidos como en China.

Yakarta tienecomo objetivo ampliar sus mercados hacia  destinos de exportación no tradicionalescomo África, América Latina, Medio Oriente y Eurasia.

Además, este paísprioriza la venta de aeronaves para incrementar los envíos a otros países y de ahí cobrar divisas. 

Hasta 2017, elfabricante nacional de aviones Dirgantara produjo 431 unidades. Principalmente recibe pedidos de helicópteros 110 NC212i y 122 NBO105, a la vez que desarrollan un avión pequeño CN-235, con capacidad para 40 pasajeros. – VNA 
source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.