Indonesia aprueba plan de desarrollo para 2014

La promoción del progreso en diversos sectores y el fortalecimiento de la conectividad entre las zonas del país son los pilares del plan para el desarrollo de Indonesia el próximo año, aprobado por el presidente, Susilo Bambang Yudhoyono.
La promoción del progreso en diversos sectores y el fortalecimiento dela conectividad entre las zonas del país son los pilares del plan parael desarrollo de Indonesia el próximo año, aprobado por el presidente,Susilo Bambang Yudhoyono.

El Ministerio dePlanificación y la Comisión del Plan para el Desarrollo Nacional(Bappenas) anunciaron que el proyecto llamado "Visión 2014" incluye lastareas planeadas para que el gobierno cumpla los objetivos fijados parala segunda legislatura del presidente Yudhoyono, que finalizará elpróximo año.

El plan también funda las bases para eldesarrollo del país en la década siguiente, especialmente su meta deingresar en la lista de las 10 mayores economías del mundo en 2025.

Indonesia puso en marcha el plan de desarrollo nacional a largo plazohasta 2015 con el objetivo de convertir el archipiélago en "un estadoindependiente, desarrollado, justo y próspero", mientras que la meta delPlan Nacional de Desarrollo para el mediano plazo hasta 2014 esconstruir "un país de prosperidad, democracia e igualdad". -VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.