Indonesia aspira a convertirse en mayor productor de Halal del mundo

Indonesia apunta a convertirse en el mayor productor de la industria alimentaria Halal del mundo para 2024, ya que el 87 por ciento de su población son musulmanes, según el vicepresidente del país, Ma’ruf Amin.
Yakarta (VNA)- Indonesia apunta a convertirse enel mayor productor de la industria alimentaria Halal del mundo para 2024, yaque el 87 por ciento de su población son musulmanes, según el vicepresidentedel país, Ma’ruf Amin.
Indonesia aspira a convertirse en mayor productor de Halal del mundo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: bnews.vn)


Al intervenir en una reciente videoconferencia, Amininformó que Indonesia actualmente representa solo el 3,8 por ciento de la cuotade mercado mundial de exportación de alimentos Halal.

De acuerdo con el Informe económico islámico global de 2019, Brasil es el mayorfabricante de ese rubro con una facturación de ventas que alcanzó cinco mil 500millones de dólares, por delante de Australia con dos mil 400 millones dedólares.

La demanda mundial de esos productos se estima en unos dos billones de dólaresen 2018, y se prevé que alcance los tres billones de dólares para 2024.

Se espera que la población musulmana supere los dos mil 200 millones depersonas para 2030. El mercado mundial de productos Halal seguirá creciendo rápidamentey se trata de un enorme potencial que el país del Sudeste Asiático necesitaaprovechar.

Mientras tanto, el ministro indonesio de Finanzas, Sri Mulyani Indrawati,evaluó que el valor de los envíos al exterior de la industriaalimentaria de la nación podría ascender a 229 millones de dólares.

Actualmente, Indonesia exporta los productos Halal, incluido el aceite depalma, a 29 países musulmanes de todo el mundo./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.