Indonesia aumenta subsidio eléctrico para los pobres

El gobierno de Indonesia considerará el aumento de subsidio para satisfacer la demanda de electricidad de los hogares pobres, especialmente los residentes en áreas rurales y remotas, dijo el ministro de Finanzas, Bambang Brodjonegoro.
El gobierno de Indonesia considerará el aumento de subsidio parasatisfacer la demanda de electricidad de los hogares pobres,especialmente los residentes en áreas rurales y remotas, dijo elministro de Finanzas, Bambang Brodjonegoro.

Anteriormente el Comité Presupuestario del país exhortó incluir elsuministro de los subsidios multipropósito de energía en los planes depresupuesto en el próximo año.

Un total de 44millones 600 mil familias en el país se benefician actualmente de esassubvenciones, agregó Brodjonegoro diciendo que la nueva asistenciagenerará la igualdad dado que los hogares deben abonar los costos deenergía como las empresas, restaurantes y hoteles.

En 2015, los subsidios en este sector se estimaron en más de cinco mil400 millones de dólares, 330 millones más que 2014.

La falta de electricidad en muchas zonas afecta la vida de población y el desarrollo económico del país.

Ante esa situación, el gobierno indonesio emprende un plan dedesarrollo del sistema de plantas eléctricas, con una capacidad total de35 megavatios en los próximos cinco años.

Elministro de Energía y Recursos Naturales, Sudirman Said dijo que elprograma contará con una inversión de 88 mil millones y las centrales selevantarán en más de 200 sitios en Sumatra, Java, Kalimantan, Sulawsi yotras regiones en el Oeste de Indonesia.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.