Indonesia aumenta subsidio eléctrico para los pobres

El gobierno de Indonesia considerará el aumento de subsidio para satisfacer la demanda de electricidad de los hogares pobres, especialmente los residentes en áreas rurales y remotas, dijo el ministro de Finanzas, Bambang Brodjonegoro.
El gobierno de Indonesia considerará el aumento de subsidio parasatisfacer la demanda de electricidad de los hogares pobres,especialmente los residentes en áreas rurales y remotas, dijo elministro de Finanzas, Bambang Brodjonegoro.

Anteriormente el Comité Presupuestario del país exhortó incluir elsuministro de los subsidios multipropósito de energía en los planes depresupuesto en el próximo año.

Un total de 44millones 600 mil familias en el país se benefician actualmente de esassubvenciones, agregó Brodjonegoro diciendo que la nueva asistenciagenerará la igualdad dado que los hogares deben abonar los costos deenergía como las empresas, restaurantes y hoteles.

En 2015, los subsidios en este sector se estimaron en más de cinco mil400 millones de dólares, 330 millones más que 2014.

La falta de electricidad en muchas zonas afecta la vida de población y el desarrollo económico del país.

Ante esa situación, el gobierno indonesio emprende un plan dedesarrollo del sistema de plantas eléctricas, con una capacidad total de35 megavatios en los próximos cinco años.

Elministro de Energía y Recursos Naturales, Sudirman Said dijo que elprograma contará con una inversión de 88 mil millones y las centrales selevantarán en más de 200 sitios en Sumatra, Java, Kalimantan, Sulawsi yotras regiones en el Oeste de Indonesia.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.