Indonesia avanza mayor proyecto termoeléctrico de Sudeste asiático

Indonesia acelera, en la provincia de Central Java, la construcción de una planta termoeléctrica con una capacidad de dos mil megavatios, considerada la mayor de su tipo en el Sudeste de Asia.
Indonesia acelera, en la provincia de Central Java, la construcción deuna planta termoeléctrica con una capacidad de dos mil megavatios,considerada la mayor de su tipo en el Sudeste de Asia.

Según el viceministro encargado de la infraestructura y plan regional,del Ministerio de Coordinación Económica de Indonesia, Luky EkoWuryanto, el proyecto es uno de los clave realizados por la asociaciónpúblico-privada (PPP), a un costo de cuatro mil millones de dólares.

Denominado PLTU, la central cuenta con inversiones del Grupo deElectricidad Bhimasena de Indonesia, las empresas anfitrionas J-PowerElectric y Adarro Energy, y la corporación japonesa Itochi.

Wyryanto subrayó la necesidad del modelo PPP en la ampliación de lainfraestructura y garantía del abastecimiento energético para lasindustrias domésticas.
Según cálculos oficiales, el paísinsular necesita unos cuatro mil megavatios de electricidad más cada añopara mantener el crecimiento económico de seis por ciento durante losúltimos tiempos.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.