Indonesia busca convertirse en el centro mundial de la moda musulmana

Indonesia puede convertirse en un centro mundial de la moda musulmana, gracias a su gran potencial en términos de recursos humanos, mercados y diseño de calidad, afirmó el ministro de Turismo y Economía Creativa, Sandiaga Uno.
Indonesia busca convertirse en el centro mundial de la moda musulmana ảnh 1Indonesia busca convertirse en el centro mundial de la moda musulmana (Fuente:Internet)
Yakarta, 29jun (VNA) - Indonesia puede convertirse en un centro mundial de la modamusulmana, gracias a su gran potencial en términos de recursos humanos,mercados y diseño de calidad, afirmó el ministro de Turismo y Economía Creativa,Sandiaga Uno.

En el Foro de la Juventud para la Cooperación Islámica celebrado la víspera, eltitular precisó que el sector económico creativo ha contribuido con 75 mil 900 millonesde dólares al Producto Interno Bruto (PIB) del país, con 17 subsectores dominadospor la moda, la gastronomía y la artesanía.

Indonesia es el tercer país con más consumidores de ropa musulmana después deTurquía y los Emiratos Árabes Unidos.

Mientras tanto, Nanida Jenahara Nasution, una de las diseñadoras de modamusulmanas, dijo que los productos de ese género en el país tienen muy buenacalidad para vender en el mercado global. Sin embargo, necesitan apoyo para seraceptados y recibir la acogida de los consumidores.

La colaboración de todas las partes interesadas también es necesaria para quelos productos musulmanes obtengan un mercado más amplio, agregó./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.