Indonesia condena uso de fuerza en Mar Oriental

“El uso de la fuerza viola las leyes internacionales, incluida la Convención de la ONU sobre el Derecho en el Mar de 1982 (UNCLOS) y no puede aceptarse en la región de hoy”, afirmó hoy el canciller indonesio, Marty Natalegawa.
“El uso de la fuerza viola las leyes internacionales, incluida laConvención de la ONU sobre el Derecho en el Mar de 1982 (UNCLOS) y nopuede aceptarse en la región de hoy”, afirmó hoy el canciller indonesio,Marty Natalegawa.

Mediante un comunicadooficial sobre la ilegal instalación de una plataforma petrolífera chinaen las aguas vietnamitas en el Mar Oriental y los sucesos consiguientes,el ministro indonesio expresó la profunda preocupación de Yakarta porlos impactos negativos de ese hecho a las relaciones Hanoi – Beijing.

Calificó de reales los riesgos de una “escaladageneralizada” de la situación y “cálculos equívocos”, dada la “peligrosaactividad” de barcos armados, incluidos militares en el Mar Orientalque dejaron personas heridas y causaron pérdidas materiales, así comoincendios violentos en las manifestaciones contra el acto provocativochino.

Natalegawa llamó la moderación máxima porlos dos estados y el respeto pleno de la Declaración de Conducta de lasPartes Concernientes en el Mar Oriental (DOC), firmada por la ASEAN yChina en 2002, al igual que el aumento del diálogo Hanoi – Beijing através de la línea directa bilateral.

Trasafirmar que la solución pacífica de las disputas es la única opción, elcanciller informó que Indonesia ha mantenido activo su contacto contodas las partes relacionadas y continuará los esfuerzos para calmar lasituación.

La Corporación Nacional de PetróleoSubmarino de China instaló desde el 2 de mayo la plataforma petrolíferaHaiyang Shiyou – 981 en una zona de 15 grados 29 minutos 58 segundos delatitud Norte y 111 grados 12 minutos 6 segundos de longitud Este,ubicada absolutamente en la zona económica exclusiva y la plataformacontinental de Vietnam, a unas 120 millas náuticas de su costa.

El gobierno chino movilizó casi 90 barcosarmados, incluidos militares, para escoltar ese ingenio – los cualesrealizaron ataques con cañones de agua y choques directos a navesvietnamitas – y prohibió además ilegalmente a las embarcaciones de losotros países a navegar en la zona a tres millas náuticas de esaplataforma.

Esa acción unilateralde la parte china constituye una grave violación a la soberanía, losderechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendados en la Convención delas Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y va encontra de las leyes internacionales y la Declaración de Conducta en elMar Oriental entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia yBeijing (DOC), firmada en 2002.

También amenaza directamente a las actividades marítimas y comercialesinternacionales al dañar gravemente a la estabilidad en el Mar Oriental yen la región. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.