Indonesia considera otros 500 millones de dólares para construcción de nueva capital

El Ministerio de Finanzas de Indonesia está considerando agregar alrededor de 531 millones de dólares del plan presupuestario de 2023 para el megaproyecto de construcción de nueva capital, Nusantara.
Indonesia considera otros 500 millones de dólares para construcción de nueva capital ảnh 1Una parte de la isla de Kalimantan, el lugar elegido para construir la nueva capital de Indonesia. (Foto: AFP/VNA)
Yakarta (VNA)- El Ministerio de Finanzas de Indonesia está considerando agregaralrededor de 531 millones de dólares del plan presupuestario de 2023 para el megaproyectode construcción de nueva capital, Nusantara.

Al hablar en unaconferencia de prensa reciente, el director general de presupuesto delMinisterio de Finanzas, Isa Rachmatarwata, dijo que el dinero extra se debe aque el presidente Joko Widodo le pidió a la cartera que preparara el terrenopara los inversionistas.

Con anterioridad,el gobierno asignó 1,5 mil millones de dólares en el plan presupuestario de2023 para el proyecto Nusantara.

Según Isa, el Ministeriode Vivienda Pública pidió 461- 531 millones de dólares adicionales para el planpresupuestario. Sin embargo, todavía existe la posibilidad de que el Ministeriode Finanzas agregue aún más dinero para cubrir otras necesidades para laconstrucción de la ciudad.

A principios demarzo, el presidente Joko Widodo aprobó una nueva regulación que ofrece incentivosa las empresas que invierten en la nueva capital planificada de Indonesia,Nusantara, incluidas exenciones fiscales de hasta 30 años y 95 años de permisosde uso de la tierra./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.