Indonesia construirá nueva ciudad después de desastres naturales

El gobierno de Indonesia anunció un plan para construir una nueva ciudad que reemplazará la de Palu en la provincia de Célebes Central, recientemente devastada por dos sismos y tsunamis que dejaron más de dos mil personas fallecidas y obligaron a decenas de miles a evacuar hacia zonas seguras.
Yakarta (VNA) - El gobierno deIndonesia anunció un plan para construir una nueva ciudad que reemplazará la dePalu en la provincia de Célebes Central,  recientemente devastada por dossismos y tsunamis que dejaron más de dos mil personas fallecidas y obligaron adecenas de miles a evacuar hacia zonas seguras.
Indonesia construirá nueva ciudad después de desastres naturales ảnh 1Foto de ilustración (Foto: VNA)

La decisión se tomó durante una reunión del gabinete efectuada la víspera aquí.

El ministro de Obras Públicas y Vivienda, Basuki Hadimuljono, indicó quedespués de esta catástrofe  es imposible reconstruir la ciudad en el mismolugar. 

Añadió que la planificación de la ciudad se llevará a cabo bajo laadministración de la Agencia Nacional de Planificación del Desarrollo; laAgencia de Meteorología, Climatología y Geofísica; así como otros ministerios yórganos pertinentes.

Señaló que actualmente existen tres opciones para la ubicación de la nuevaciudad, incluidos Duyu, Pondok y Pembewe, que se estudiarán por sus condicionesgeológicas.

Según el ministro indonesio, el plan maestro debe terminarse lo más rápidoposible para que pueda ser lanzado en 2019.

El objetivo principal ahora es completar el plan maestro, construir refugiostemporales y limpiar la ciudad, señaló, y prometió finalizar estas tareas enlas próximas  dos semanas.

Trascendió que se instalarán alrededor de mil 200 unidades de refugio temporalcon capacidad para alojar a 10 familias cada una. Las mismas contarán concocina, baño y otras instalaciones.

La infraestructura social como escuelas, hospitales y universidades secompletará dentro de dos años.

El costo total del proyecto aún no se ha anunciado, pero se estima quealcanzará los 300 mil millones de dólares. 

El 28 de septiembre pasado, la provincia indonesia de Célebes Central fuesacudida por dos terremotos de 6,1 y 7,5 grados en la escala abierta deRichter, los cuales causaron un posterior tsunami de hasta seis metros.

Según los más recientes datos de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastresde este país (BNPB, inglés), la cifra de fallecidos a causa de estos desastresnaturales se elevó en las últimas horas a dos mil 73,  mientras sereportan 10 mil 679 heridos y unos 680 desaparecidos.

Un total de 78 mil 994 personas fueron evacuadas en 112 puntos seguros en elpropio territorio y otros ocho mil 731 dejaron sus casas para trasladarse aotras provincias del país.

La ciudad de Palu fue la zona más afectada por los terremotos y el tsunami enCélebes Central con el mayor número de  víctimas mortales debido a sucercanía a la costa. - VNA
source

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.