Indonesia desarrolla industria de armas

Indonesia fomenta la capacidad de la industria doméstica de armas para reducir la dependencia en la importación, como parte del programa de modernización del ejército y garantía de su capacidad de defensa para 2025.
Indonesia fomenta la capacidad de la industria doméstica de armas parareducir la dependencia en la importación, como parte del programa demodernización del ejército y garantía de su capacidad de defensa para2025.

El Comandante de la Infantería, Budiman,reveló que el ejército y las mayores universidades nacionales lograrondesarrollar, durante seis meses, 15 tipos de armas, entre ellos elnano-satélite, el sistema de localización global (GPS) y el automáticode notificación de posición (ARPS).

Lainvestigación y el desarrollo de las tecnologías de armamento tambiénayudarán a ahorrar el presupuesto nacional y mejorar la capacidad de lasramas al respecto, subrayó el alto jefe militar.

Agregó que en 2010, sólo 13 innovaciones de Indonesia en esa esferaobtuvieron patente internacional de invención, frente a las 10 mil 446,16 mil 403 y 48 mil 896 de Sudcorea, China y Estados Unidos,respectivamente. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.