Indonesia desarrolla industria de armas

Indonesia fomenta la capacidad de la industria doméstica de armas para reducir la dependencia en la importación, como parte del programa de modernización del ejército y garantía de su capacidad de defensa para 2025.
Indonesia fomenta la capacidad de la industria doméstica de armas parareducir la dependencia en la importación, como parte del programa demodernización del ejército y garantía de su capacidad de defensa para2025.

El Comandante de la Infantería, Budiman,reveló que el ejército y las mayores universidades nacionales lograrondesarrollar, durante seis meses, 15 tipos de armas, entre ellos elnano-satélite, el sistema de localización global (GPS) y el automáticode notificación de posición (ARPS).

Lainvestigación y el desarrollo de las tecnologías de armamento tambiénayudarán a ahorrar el presupuesto nacional y mejorar la capacidad de lasramas al respecto, subrayó el alto jefe militar.

Agregó que en 2010, sólo 13 innovaciones de Indonesia en esa esferaobtuvieron patente internacional de invención, frente a las 10 mil 446,16 mil 403 y 48 mil 896 de Sudcorea, China y Estados Unidos,respectivamente. – VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.