Indonesia detecta 26 casos con nuevas variantes del virus SARS-CoV-2

Indonesia confirmó 26 nuevos casos de variantes peligrosas del virus SARS-CoV-2, que se detectaron por primera vez en el Reino Unido, la India y Sudáfrica, de acuerdo con el ministro de Salud, Budi Gunadi Sadikin.
Indonesia detecta 26 casos con nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 ảnh 1 Realizan test de COVID-19 en Indonesia (Fuente: VNA/AFP)
Yakarta (VNA)- Indonesia confirmó 26 nuevos casos de variantes peligrosas del virusSARS-CoV-2, que se detectaron por primera vez en el Reino Unido, la India ySudáfrica, de acuerdo con el ministro de Salud, Budi Gunadi Sadikin.

Durante una conferencia de prensa en línea efectuada la víspera en el canaloficial de Youtube del Palacio Presidencial, el titular de la cartera revelóque tres de las variantes de la epidemia identificadas son B.1.1.7 del ReinoUnido, B.1.617 de la India y B.1.351 de Sudáfrica.

Al mismo tiempo señaló a los miembros del Grupo de Trabajo para la prevención yel control de ese mal y a los funcionarios de salud locales que estas variantesse propagarán muy rápidamente.

Por tal motivo, pidió a las autoridades sanitarias aumentar las pruebas y elrastreo de manera exponencial, con el fin de evitar el aumento de lasinfecciones.

El mismo día, el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores,Cecep Herawan, anunció que alrededor de 16 millones de dosis de la vacuna deSinovac (China) contra la epidemia se entregarán a Indonesia a finales de estasemana.

Hasta ahora, Indonesia recibió un total de 75,9 millones de dosis de vacunascontra el COVID-19, de las cuales 68,5 millones corresponden a Sinovac; 6,4millones de dosis de AstraZeneca recibidas a través del Mecanismo Covax; 500mil dosis a Sinopharm, importadas de China, y otras 500 mil dosis de losEmiratos Árabes Unidos (EAU) para un programa de vacunación privado./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.