Indonesia detiene 163 barcos por pesca ilegal en 2016

Las autoridades indonesias detuvieron un total de 163 barcos por pesca ilegal en 2016, según fuentes oficiales.
Yakarta (VNA)- Las autoridades indonesias detuvieron un total de 163 barcos por pescailegal en 2016, según fuentes oficiales.

Indonesia detiene 163 barcos por pesca ilegal en 2016 ảnh 1Un barco capturado por el gobierno indonesio. (Fuente: VNA)

Sjarief Widjaja,del Ministerio de Asuntos Marítimos y Pesca, dijo que la cantidad de pesqueros queviolaron aguas territoriales indonesias y fueron detenidos ha aumentado cadaaño.

En 2016, laOficina de Vigilancia de Recursos Marinos desplegó 35 buques para controlar laszonas de pesca y realizó inspección en tres mil 783 pesqueros, de ellos 163barcos fueron capturados, informó.  

Esta cifra es másalta que la de 108 barcos en 2015 y 38 en 2014, agregó.

La ministraindonesia de Asuntos Marítimos y Pesca, Susi Pudjiastuti, afirmó que este año lacartera priorizará los esfuerzos para controlar la pesca ilegal, mediante elrefuerzo de la seguridad en el mar.

Indonesiacontinuará las medidas para resolver radicalmente este problema, incluidohundir a los barcos que pescan ilegalmente en aguas nacionales, declaró. – VNA

VNA – REG 
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.