Indonesia e India robustecen cooperación naval

Dos barcos de guerra de la Marina India concluyeron hoy su visita de cuatro días a la capital indonesia de Yakarta, cuyo objetivo es impulsar las relaciones bilaterales y aumentar la capacidad de coordinación entre las dos fuerzas navales.
Dos barcos de guerra de la Marina India concluyeron hoy su visita decuatro días a la capital indonesia de Yakarta, cuyo objetivo es impulsarlas relaciones bilaterales y aumentar la capacidad de coordinaciónentre las dos fuerzas navales.

Durante suestancia en el país sudesteasiático, el INS Ranvir, un buque destructorcon misiles guiados, y el INS Shakti, un petrolero de flota, realizarondiversos ejercicios destinados a fomentar la interacción de expertos deambas armadas en la navegación y labores de búsqueda y rescates, junto alos patrullajes en la línea marítima internacional.

De conjunto planificaron además un anual curso de entrenamiento bilateral que se prevé para iniciarse este año.

En sus palabras, el embajador indio en Indonesia, concurrente enTimor Leste, Gurjit Singh, reafirmó el compromiso de los dos países deproteger las rutas marítimas y supervisar las violaciones en la zona confines de garantizar el libre comercio para todas las nacionesregionales.

Con anterioridad, los barcosvisitaron Singapur y también realizarán viajes a los puertos deFreemantle en Australia, Kuantan (Malasia), Sattahip (Tailandia) ySihanoukville (Cambodia).-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.