Indonesia enfrenta dificultades para alcanzar objetivo de crecimiento este año

Indonesia enfrenta diversas dificultades para alcanzar el objetivo del crecimiento económico de un siete por ciento este año debido a la ralentización en el primer trimestre, reflejado en el débil poder adquisitivo.
Yakarta, 14 may (VNA)- Indonesia enfrenta diversasdificultades para alcanzar el objetivo del crecimiento económico de un sietepor ciento este año debido a la ralentización en el primer trimestre, reflejadoen el débil poder adquisitivo.
Indonesia enfrenta dificultades para alcanzar objetivo de crecimiento este año ảnh 1Indonesia enfrenta dificultades para alcanzar objetivo de crecimiento este año (Fuente:VNA)

El Banco Central informó que podría aumentar la tasade interés para frenar la devaluación de la moneda nacional si esa tendenciacontinúa, dado que podrá afectar el propósito de controlar la inflación y garantizarla estabilidad financiera.

El valor de la rupia (moneda nacional) llegó al nivelmás bajo desde enero de 2016 y actualmente se cotiza en 14 mil 106 rupia por undólar estadounidense.

El presidente Joko Widodo se comprometió a uncrecimiento económico de siete por ciento durante su mandato de cinco años, queconcluirá en 2019, mediante la atracción de inversión y la reducción de ladependencia del consumo.

Sin embargo, la economía indonesia mantiene un crecimientode cinco por ciento desde hace años y la cifra de 5,07 por ciento de 2017 fue lamayor desde 2013. Para este año, el gobierno proyecta un incremento de 5,4 porciento.

Según datos oficiales, Indonesia, la mayor economíadel Sudeste Asiático, experimentó una expansión de 5,06 por ciento en losprimeros tres meses de 2018, inferior a la cota de 5,19 por ciento en el últimotrimestre del año previo y a la previsión de 5,18 por ciento citada por laagencia de noticias Reuters.

Según economistas, la devaluación de ka rupia y eldébil poder adquisitivo amenazan las perspectivas del crecimiento económiconacional.

Yakarta anunció una serie de medidas destinadas acontrolar el precio de los productos básicos como combustible y arroz, con elobjetivo de mantener bajo control la inflación y aumentar el poder adquisitivo.

La ministra de Finanzas, Sri Mulyani Indrawati, señalóque el gobierno cooperará con la comunidad empresarial para promover lainversión y la exportación debido a la debilidad de la rupia.

La funcionaria también vaticinó un crecimiento másalto en el segundo y tercer trimestre gracias al aumento de consumo en el mesde ramadán, que comenzará el 15 próximo y concluirá el 14 de junio, y lacelebración de los Juegos Deportivos de Asia en agosto.-VNA

VNA- INTER


source

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.