Indonesia enfrentará déficit de arroz en 2023

Indonesia podría experimentar un déficit de arroz durante nueve meses, según Maino Dwi Hartono, director de suministro de alimentos y estabilización de precios de la Agencia Nacional de Alimentos de Indonesia (BAPANAS).
Indonesia enfrentará déficit de arroz en 2023 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: AFP/VNA)
Yakarta (VNA) - Indonesia podría experimentar un déficit de arroz durante nueve meses, según Maino Dwi Hartono, director de suministro de alimentos y estabilización de precios de la Agencia Nacional de Alimentos de Indonesia (BAPANAS).
Durante una conferencia virtual, Maino dijo que la información se basa en datos estimados de producción de arroz de este año de la Agencia Central de Estadísticas (BPS), los cuales son temporales, pues se pueden cambiar todos los meses según las actualizaciones de BPS.
Según los datos actuales, los déficits de arroz pueden ocurrir en enero y de mayo a diciembre. Mientras tanto, de febrero a abril, el país tendrá un superávit debido a la temporada principal de cosecha.
Maino reveló que con muchos meses de déficit este año, BAPANAS enfrenta el desafío de mantener los precios del arroz. Además, como consecuencia de su entorno típico de archipiélago, Indonesia enfrenta problemas de distribución y disparidades de precios entre regiones.
Mientras tanto, al comenzar la temporada de cosecha, se inundaron varias zonas en los centros de producción de arroz. El Ministerio de Agricultura reveló que las inundaciones sumergieron el 51 por ciento de los arrozales en el distrito de Karawang en la provincia Java occidental, lo que equivale a seis mil 879 hectáreas.
Por otro lado, el gobierno de Indonesia, a través de la Agencia Estatal de Logística (Bulog), comprará 2,4 millones de toneladas de arroz durante el período de cosecha de febrero y marzo de 2023, o sea el 70 por ciento del objetivo de las reservas nacionales. 
En febrero, el presidente indonesio Joko Widodo anunció que continuará importando arroz para la reserva nacional, después de la compra de 500 mil toneladas de arroz a Tailandia y Vietnam de diciembre de 2023 a febrero de 2023./. 

VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.