Indonesia entre países con alta tasa de hemólisis congénita

Indonesia es uno de los países con alta cantidad de personas que padecen la hemólisis congénita, según informes publicados por expertos internacionales de salud.

Yakarta, (VNA) -Indonesia es uno de los países con alta cantidad de personas que padecen la hemólisis congénita, según informes publicados por expertos internacionales de salud.

Indonesia entre países con alta tasa de hemólisis congénita ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Se trata de uno de los síntomas del trastorno sanguíneo hereditario, el cual obliga a los pacientes a recibir transfusiones de sangre cada cuatro semanas en toda su vida.

En 2016, Indonesia registró más de nueve mil casos infectados de hemolíticos congénitos, cifra que ascendió a 11 mil a mediados de 2019. Se estima que cada año unos dos mil 500 bebés son diagnosticados con la enfermedad.

El Ministerio de Salud de Indonesia reportó una tendencia alcista en la cantidad de personas con esta afección. Además, hay varios casos no detectados porque los pacientes en la etapa temprana no muestran signos visibles.

Hasta la actualidad, los indonesia que padecen esta enfermedad incurable no han recibido suficiente apoyo por parte del gobierno. El sector de salud pública de la nación sudesteasiática sigue buscando soluciones para reducir los costos de tratamiento, al mismo tiempo pide ayuda de las organizaciones sociales./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.