Indonesia establece impuesto para grupos tecnológicos extranjeros

El gobierno indonesio decidió aplicar 10 por ciento de impuesto al valor agregado (IVA) sobre los ingresos por la venta de servicios digitales de grupos tecnológicos foráneos como Amazon, Netfliz, Spotify y Google, en medio de los impactos de la pandemia de COVID-19 al ingreso financiero de este paí
Indonesia establece impuesto para grupos tecnológicos extranjeros ảnh 1(Fuente: VNA)

Yakarta, 8 jul (VNA)- El gobierno indonesiodecidió aplicar 10 por ciento de impuesto al valor agregado (IVA) sobre losingresos por la venta de servicios digitales de grupos tecnológicos foráneoscomo Amazon, Netfliz, Spotify y Google, en medio de los impactos de la pandemiade COVID-19 al ingreso financiero de este país asiático.

En un comunicado, la Oficina de Impuestosde Indonesia informó que fijó códigos de impuesto a las agencias de Amazon WebServices, Netflix, Spotify y Google, en el caso de este último para susunidades de Google Asia-Pacífico, Google Irlanda y Google LLC.

De esa manera, las corporacionestecnológicas extranjeras que venden sus productos y servicios digitales enIndonesia por valor de al menos de 41 mil 667 dólares por año o que generannavegación anual de al 12 mil visitas cada año, deberán pagar 10 por cientode IVA.

Según el portavoz de la oficina mencionada,Hestu Yoga Saksama, el país continuará comunicándose con las empresas relacionadaspara ponerlas al tanto sobre esta cuestión, y el número de compañías asignadaspara aplicar dicha tributación puede aumentar en los próximos tiempos.

Ante esa decisión del gobierno indonesio,un portavoz de Netflix dijo que la compañía cumplirá con la nueva regla,mientras que Amazon Web Services, Google y Spotify no respondieron de inmediatoa las solicitudes.

Las autoridades indonesias estimaron unacaída anual del 13 por ciento de los ingresos estatales este año debido a losimpactos del COVID-19 sobre la producción y los negocios en el país./.

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.