Indonesia exportará energía renovable a Singapur

El desarrollador de energía renovable Quantum Power Asia promoverá un proyecto de generación de energía solar valorado en cinco mil millones de dólares en Indonesia para exportar esa fuente energética a Singapur.
Indonesia exportará energía renovable a Singapur ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP)
Yakarta (VNA)- El desarrolladorde energía renovable Quantum Power Asia promoverá un proyecto degeneración de energía solar valorado en cinco mil millones de dólares enIndonesia para exportar esa fuente energética a Singapur.

En una declaración conjunta emitida lavíspera, el Quantum Power Asia y el desarrollador solar alemán Ib Vogt informaronque invertirán conjuntamente cuatro mil 640 millones de euros en un proyecto para levantar un parque solar fotovoltaico de 3,5 GW en las islas Riaude Indonesia.

La instalación solar estará apoyada porun también mastodóntico parque de baterías de 12 GWh, que abarcará unaextensión de más de cuatro mil hectáreas.

Una vez puesta en operación en 2032, elcomplejo podrá exportar hasta cuatro TWh de electricidad a Singapur anualmentea través de un cable submarino.

Singapur, país con alrededor del 95 porciento de su electricidad generada a partir de gas importado, fija la meta deimportar energía renovable del exterior para satisfacer el 30 por ciento de lademanda interna para 2035.

Los proyectos de la importaciónhidroeléctrica de Laos a través de Tailandia y Malasia, y la construcción de uncable submarino gigante para transportar energía solar desde Australia también figuranentre otras soluciones seleccionadas por Singapur.

Según Quantum e Ib Vogt GmbH, estos proyecto se pondrán en funcionamiento en 2032 y podrán suministrar alrededor del 8 porciento de la fuente eléctrica de Singapur./. 
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.