Indonesia fortalece cooperación económica con Hong Kong

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, sostendrá a partir del 30 de este mes una visita oficial a la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China) para fortalecer la cooperación económica bilateral.
Yakarta,(VNA)- El presidente de Indonesia, Joko Widodo, sostendrá a partir del30 de este mes una visita oficial a la Región Administrativa Especial de HongKong (China) para fortalecer la cooperación económica bilateral.

Indonesia fortalece cooperación económica con Hong Kong ảnh 1El presidente de Indonesia, Joko Widodo (Fuente: VNA)


Seprevé que durante su estancia en Hong Kong, Widodo se reúna con el jefeejecutivo, Leung Chun-ying, y varios empresarios de la localidad, con el fin deatraer más inversiones a su país en sectores como base infraestructural eindustrias creativas.

Almismo tiempo, los dos líderes también dialogarán sobre la prevista firma de unAcuerdo de Libre Comercio entre las dos partes.

Elvalor de las inversiones de Hong Kong en Indonesia se ha incrementado en losúltimos años y totalizó más de dos mil 250 millones de dólares el año pasado,una cifra tres veces más alta que en 2015.

Mientrastanto, el valor de intercambio comercial bilateral alcanzó alrededor de tresmil 900 millones de dólares en 2016.

Porotro lado, Hong Kong cuenta actualmente con unos 172 mil trabajadoresindonesios. –VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.