Indonesia fortalece seguridad para la cumbre del APEC

Las fuerzas armadas de Indonesia desplegaron hoy sus efectivos y equipos especializados para garantizar la seguridad de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC) y las citas concernientes, programadas del 1 al 8 de octubre próximos.
Las fuerzas armadas de Indonesia desplegaron hoy sus efectivos y equiposespecializados para garantizar la seguridad de la cumbre del Foro deCooperación Económica Asia – Pacífico (APEC) y las citas concernientes,programadas del 1 al 8 de octubre próximos.

Esainformación la dio a conocer el general Albertus Julius Benny Mokalu,titular de la Agencia Policíaca de la isla turística de Bali, quiendetalló que Yakarta movilizó 15 buques de guerra, 16 aviones ehelicópteros de combate Sukhoi, F-16 y M-17, y unos 17 mil personalespolicíacos y de seguridad, para el propósito.

Molakuprecisó que el ejército y la policía nacional establecieron un comandointegrado por las fuerzas especiales Kogabpam y antiterroristas Densus88, así como agentes de información y comunicación, de transporte, deseguridad marítima y aérea.

El presidenteindonesio, Susilo Bambang Yudhoyono, solicitó el apoyo absoluto de susciudadanos para garantizar el éxito de la magna cita intercontinental,al que asistirán 21 jefes de Estado, 46 ministros, cinco mil 250dirigentes económicos, diplomáticos, representantes de los gruposeconómicos internacionales y dos mil periodistas.

Con anterioridad, la Policía local y la filial de la Asociaciónindonesia de Hoteles y Restaurantes en Bali estrecharon la coordinaciónen el control de seguridad en 40 hoteles vinculados. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.