Indonesia iniciará monitoreo electrónico de tráfico en 2019

La policía de Indonesia proyecta desplegar el año próximo en esta capital el sistema de monitoreo electrónico de tráfico (ETLE, en inglés) con el fin de promover la ejecución transparente de las leyes de transporte.
Yakarta, (VNA)- La policía de Indonesia proyecta desplegar el añopróximo en esta capital el sistema de monitoreo electrónico de tráfico (ETLE,en inglés) con el fin de promover la ejecución transparente de las leyes detransporte.
Indonesia iniciará monitoreo electrónico de tráfico en 2019 ảnh 1Tráfico en Yakarta (Fuente: Internet)

De acuerdo con el subjefe de la PolicíaNacional Ari Dono, se instalarán cámaras de vigilancia en numerosos lugares dela ciudad mediante la aplicación de las tecnologías de la cuarta revoluciónindustrial.

Manifestó la esperanza de que el nuevosistema contribuya a mejorar el comportamiento de los conductores, reduciendoasí las violaciones de las leyes de tránsito.

Especificó que Japón implementó unsistema similar en 2014 mediante la instalación de aparatos de vigilancia paradetectar los vehículos infractores y este año desplegó tecnologías para laidentificación de  rostros.

Según lo programado, se colocarán enYakarta 81 monitores de vigilancia y 25 cámaras para el reconocimientoautomático de matrículas (ANPR, en inglés) en las intersecciones vialesimportantes de la localidad.

Con el nuevo sistema, se esperafacilitar la detección de los infractores de forma automática y, al mismotiempo, utilizar las imágenes grabadas como evidencias en los tribunales.

Los propietarios de esosvehículos recibirán los avisos por el correo postal en un término de tresdías, y tendrán cinco días para confirmar la infracción y siete días para pagarlas multas antes de que la policía retire las matrículas de sus autos.- VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.