Indonesia juega papel importante en economía islámica global

Indonesia figura entre los países líderes en los mercados de la región sudesteasiática, jugando un papel importante en la economía islámica global, según Mikhail Melvin Goh, fundador del programa “Have Halan Will Travel”.
Yakarta, 03 dic (VNA)- Indonesia figura entre los paíseslíderes en los mercados de la región sudesteasiática, jugando un papelimportante en la economía islámica global, según Mikhail Melvin Goh, fundadordel programa “Have Halan Will Travel”.
Indonesia juega papel importante en economía islámica global ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Al intervenir la víspera en el evento “Halal en Asia en 2020”, también destacóque Indonesia posee una posición estratégica en el mapa del turismo islámico altener la mayor población musulmana del mundo.

Por tal motivo, el desarrollo de las zonas exclusivas de economía Halal,especialmente el turismo, reporta grandes perspectivas después de la pandemiadel COVID-19, agregó.

Según lo previsto, los gastos de los pobladores islámicos a los productos halalpodrían recuperarse el año próximo y alcanzar dos mil 300 millones de dólaresen 2024 con un ritmo promedio de crecimiento de 3,1 por ciento por año.

En el Informe sobre el Estado Global de la Economía Islámica 2020, Indonesiafigura entre los cinco países líderes, junto a Malasia, Emiratos Árabes Unidosy Jordania./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.