Indonesia planea convertirse en una potencia naval

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, informó el plan nacional de convertirse en una potencia naval en su discurso inaugural de la Conferencia de Nuestra Oceanía (OOC, por sus siglas en inglés), en desarrollo en este país del sudeste de Asia.
Yakarta, (VNA)- El presidente deIndonesia, Joko Widodo, informó el propósito de su país  de convertirse en una potencia naval, durante un discurso ofrecido en la inauguración de la Conferencia de Nuestra Oceanía (OOC, porsus siglas en inglés), en desarrollo en este país del sudeste de Asia.  
Indonesia planea convertirse en una potencia naval ảnh 1El presidente de Indonesia, Joko Widodo, en el discurso ofrecido en la inauguración de la Conferencia de Nuestra Oceanía (OOC, en inglés), en desarrollo en Indonesia (Fuente: VNA)

Widodo subrayó que durante los últimoscuatro años el gobierno indonesio adoptó medidas destinadas a promover eldesarrollo marítimo y naval, entre ellas la conectividad y la construcción decerca de 500 puertos.

Indonesia también extendió sucolaboración en este campo con los integrantes de la Asociación de Naciones delSudeste de Asia (ASEAN), la Asociación del Corredor del Océano Indico (IORA) ylas Naciones Unidas, de acuerdo con el mandatario.

Dio a conocer que Yakarta y la ASEAN estudianen este momento las áreas de cooperación con la región Indo-Pacífico sobre labase del diálogo y el respeto a la ley internacional.

Con el lema “Oceanía, nuestro legado”, lacita tiene como objetivo elevar la colaboración entre los países interesadosen los temas relativos a los océanos y adoptar medidas destinadas a proteger lasáreas marinas, desarrollar la pesca sostenible, controlar la contaminación enlos mares y analizar los impactos relacionados con el cambio climático.

Se trata de la primera vez que OOC se efectúaen un país asiático. Siete jefes del Estado, 36 ministros y más de 200delegados extranjeros participan en la conferencia.-VNA
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.