Indonesia planea recuperar economía y sistema financiero islámico

El gobierno indonesio planea recuperar la economía y el sistema financiero islámico, que se ven más afectados por la pandemia de COVID-19 en este país, informó el vicepresidente del país asiático, Maruf Amin.
Indonesia planea recuperar economía y sistema financiero islámico ảnh 1(Fuente: VNA)

Yakarta, 10 jun (VNA)- El gobiernoindonesio planea recuperar la economía y el sistema financiero islámico, que seven más afectados por la pandemia de COVID-19 en este país, informó elvicepresidente del país asiático, Maruf Amin.

Las autoridades indonesias se esfuerzanpara realizar dicha meta, después de implementar una serie de restricciones dedistanciamiento social a gran escala (PSBB) para prevenir el contagio del COVID-19.

El Comité Nacional de Economía y FinanzaIslámica de Indonesia se responsabiliza de elaborar ese plan para presentarloal gobierno.

La economía indonesia entra en una etapa de“nueva normalidad”, en la cual las autoridades aplican medidas y políticaspreferenciales destinadas a la recuperación económica y apoyo a las empresas,indicó Amin.

El mismo día, el ministro indonesio deEmpresas Estatales, Erick Thohir, anunció que desde 2019 hasta la fecha, sucartera ha coordinado con el Ministerio de Finanzas para llevar a cabo lareestructuración de las empresas estatales, reduciendo así el número de esascompañías de 142 a 107.

El proceso de reestructuración empresarialen Indonesia no se detiene, afirmó Thohir y  agregó que el número decompañías estatales quedará entre 70 y 80 entidades en el futuro paragarantizar que operan de forma eficaz solo./.

source

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.