Indonesia podría alcanzar crecimiento de 4,5 por ciento en primer trimestre de 2020

El crecimiento económico de Indonesia podría situarse solo en 4,5-4,9 por ciento en el primer trimestre de 2020 y reportaría una caída en el período entre marzo y junio, debido a los impactos de la epidemia causada por el nuevo tipo de coronavirus (COVID-19).
Yakarta (VNA)- El crecimiento económico de Indonesia podría situarsesolo en 4,5-4,9 por ciento en el primer trimestre de 2020 y reportaría una caída en el período entre marzo y junio, debido a los impactos de laepidemia causada por el nuevo tipo de coronavirus (COVID-19).
Indonesia podría alcanzar crecimiento de 4,5 por ciento en primer trimestre de 2020 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Xinhuanet/ VNA)

Pese que ese indicador hasta la segunda semana del presente mes ascendió a 4,9por ciento, la situación en la segunda mitad de marzo puede retrasar elcrecimiento del país. Mientras tanto, el número de las llegadas internacionalestambién puede reducirse debido a los afectaciones del COVID-19, explicó laministra de Finanzas del país sudesteasiático, Sri Mulyani Indrawati.

De acuerdo con la funcionaria, la cartera evaluará con cautela la situaciónpara pronosticar con exactitud la evolución de la economía en 2020.

A su vez, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico adelantó que elíndice del incremento del Producto Interno Bruto de Indonesia se ubicaría enalrededor de 4,8 por ciento en el presente año, 0,2 puntos porcentuales menos delo previsto en noviembre de 2019./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.