Indonesia posee estabilidad económica y no precisa apoyo del FMI, afirma su directora

Indonesia posee una situación económica favorable y no necesita el apoyo o el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), aseguró la directora gerente de la entidad financiera, Christine Lagarde, al margen de la conferencia anual con el Banco Mundial (BM), en desarrollo en este país.

Yakarta, 10 oct (VNA)- Indonesia posee una situación económica favorable y no necesita el apoyo o el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), aseguró la directora gerente de la entidad financiera, Christine Lagarde, al margen de la conferencia anual con el Banco Mundial (BM), en desarrollo en este país.

 Indonesia posee estabilidad económica y no precisa apoyo del FMI, afirma su directora ảnh 1La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde (Fuente: VNA)

Lagarde subrayó que la economía indonesia se beneficia de una buena administración, gracias a la coordinación entre el gobierno, los bancos y las partes relacionadas.

En la ocasión, la directora expresó  las condolencias a las familias indonesias víctimas del terremoto y tsunami que golpearon el 28 de septiembre pasado la provincia de Sulawesi Central, los cuales causaron la muerte de casi dos mil personas hasta la fecha.

Destacó que el FMI entregará un paquete de apoyo valorado en unos 131 mil dólares para la recuperación de las secuelas de desastres naturales en Indonesia.

Por otro lado, la gerente valoró altamente los esfuerzos del gobierno nacional en la organización de ese evento, el cual se prolongará hasta el 14 próximo en la ciudad de Bali, lo cual demuestra, dijo, la contribución de Yakarta a la comunidad internacional.-VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.