Indonesia presenta demanda al OMC contra la UE por su política sobre aceite de palma

Indonesia anunció la presentación de una demanda a la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la política de aceite de palma aplicada por la Unión Europea (UE), considerándola de discriminatoria para el sector nacional.
Yakarta (VNA)- Indonesia anunció lapresentación de una demanda a la Organización Mundial del Comercio (OMC) contrala política de aceite de palma aplicada por la Unión Europea (UE),considerándola de discriminatoria para el sector nacional.
 Indonesia presenta demanda al OMC contra la UE por su política sobre aceite de palma ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/ VNA)

El ministro indonesio de Comercio, Agus Suparmanto,precisó que las autoridades de su país enviaron el 9 pasado una solicitudoficial de consulta a la UE, para iniciar la demanda contra la Directiva de EnergíaRenovable II (RED II) del bloque, que atribuye la tala forestal al cultivo depalmas para la extracción de aceite.

Indonesia espera que la UE cambie rápidamente supolítica, expresó el funcionario, y agregó que la RED II limita el acceso almercado del rubro y el biocombustible a base de aceite de palma.

Notificó que esa política pone en peligro, además,las exportaciones de el mencionado producto a la UE./.
VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.