Indonesia protesta contra violación de soberanía de policía marítima china

El canciller indonesio, Retno Marsudi, convocó al encargado de negocios de China en Yakarta, para protestar por un incidente vinculado con un pesquero chino en la zona marítima de Natuna, al norte de Indonesia.

Yakarta (VNA)-​ La canciller indonesia, Retno Marsudi, convocó al encargado de negocios de China en Yakarta, para protestar por un incidente vinculado con un pesquero chino en la zona marítima de Natuna, al norte de Indonesia. 

Indonesia protesta contra violación de soberanía de policía marítima china ảnh 1La canciller indonesia, Retno Marsudi (Fuente: Internet)

Durante el incidente, que tuvo lugar el fin de semana, la fuerza de patrullaje de Indonesia en Natuna interceptó el pesquero chino Kway Fey, cuando faenaba ilegalmente en las aguas indonesias, y detuvo a sus ocho tripulantes. 

Según un comunicado de prensa emitido por el Ministerio indonesio de Transporte Marítimo y Pesquería, mientras el barco de patrullaje buscaba camino hacia una isla, remolcando Kway Fey, una embarcación de guardacostas chino intervino. 

La parte china contactó con la fuerza de patrullaje indonesia, pidiendo que deje libre a Kway Fey dentro de 30 minutos. 

Indonesia liberó luego el mencionado pesquero, dice el comunicado. – VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.