Indonesia reducirá producción de carbón

La producción carbonera de Indonesia se reducirá en cinco por ciento, a 400 millones de toneladas este año, para conservar este recurso energético y frenar la disminución de los precios ante la tendencia bajista de la demanda interna.
La producción carbonera de Indonesia se reducirá en cinco por ciento, a400 millones de toneladas este año, para conservar este recursoenergético y frenar la disminución de los precios ante la tendenciabajista de la demanda interna.

Según el presidentede la Asociación nacional de Minería de Carbón (ABPI), Bob Kamandanu,el gobierno pidió a las empresas mineras mantener la producción anualpor debajo de 397 millones de toneladas – frente a los 421 del añopasado – de ellas 73 millones se dedicarán al consumo doméstico, unligero aumento interanual.

Sin embargo, APBI estimóque la producción en realidad alcanzará 400 millones de toneladas, dadolas altas demandas de China y la India – principales mercados del carbónindonesio – y dos de los mayores productores nacionales planearonaumentar su explotación, reveló.

La Asociacióntambién pronosticó que el precio de este año será de 80 dólares portonelada, frente al promedio mensual de 85,3 dólares en 2013.

En tanto, el director general del Departamento de Carbón y RecursosMinerales, R. Sukhyar, reiteró que el país necesita proteger susreservas para las futuras generaciones, así como prepararse para lasposibles disparadas de la demanda, sobre todo de los sectores demetalurgia, cemento y papel. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.