Indonesia regulará la pesca hacia la sostenibilidad

Indonesia tomará medidas enérgicas contra la actividad ilegal de pescadores locales en aras de crear un sector sostenible en el futuro, dijo hoy el ministro de Asuntos Marítimos y Pesca, Sakti Wahyu Trenggono.
Indonesia regulará la pesca hacia la sostenibilidad ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP)

Yakarta (VNA) – Indonesia tomarámedidas enérgicas contra la actividad ilegal de pescadores locales en aras decrear un sector sostenible en el futuro, dijo hoy el ministro de AsuntosMarítimos y Pesca, Sakti Wahyu Trenggono.

El funcionario hizo la declaración en una conferencia de prensa luego departicipar en una reunión nacional sobre la supervisión y aplicación de la leyen temas marítimos y pesqueros.

Hay que manejar ya la sobrepesca y lapesca no registrada, afirmó.

Indonesia ha visto disminuir año trasaño el número de actividades de pesca ilegal por parte de barcos extranjeros. Mientrascientos de esas embarcaciones fueron incautadas en marzo de 2021, solo seis resultarondetenidas en 2022.

Por tal motivo, el país se enfoca en prevenir la sobrepesca por parte deembarcaciones nacionales. En el futuro, se implementará una política basada encuotas para gestionar la pesca en pos de un equilibrio económico y ecológico./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.