Indonesia se convierte en destino de inversión para la industria automotriz

Con el objetivo de fabricar 2,5 millones de unidades de automóviles en 2020, Indonesia se ha convertido en un destino de inversión atractivo para la industria automotriz.
Yakarta, 31 dic (VNA)– Con el objetivo defabricar 2,5 millones de unidades de automóviles en 2020, Indonesia se haconvertido en un destino de inversión atractivo para la industria automotriz.
Indonesia se convierte en destino de inversión para la industria automotriz ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


El ministro indonesio de Industria,Airlangga Hartarto, informó que su país fabrica cada año alrededor de 1,1millones de vehículos al año, con 200 mil de ellos exportados.

La industria también ha empleado una fuerzade trabajo de alrededor de tres millones, agregó.

Según el ministro, la industria automotrizse ha convertido en uno de los principales sectores de la política industrialnacional de Indonesia, y contribuye significativamente al Producto InternoBruto (PIB) del país.

Señaló que una tasa de crecimientoeconómico superior al cinco por ciento podría beneficiar a la industria en elcontexto de la economía global.

Mitsubishi Motor Krama Yudha (MMKI) hainaugurado una nueva fábrica de automóviles en Cikarang, Java Occidental.

MMKI anunció que con una inversión de 116,4millones de dólares, la firma tendrá una capacidad de producción de 160 milunidades al año y empleará una plantilla de tres mil personas.

En la actualidad, hay tres grandesfabricantes de automóviles que operan en la provincia indonesia de JavaOccidental, incluyendo MMKI, Suzuki y Shanghai Wuling.-VNA

VNA- INTER
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.