Indonesia se propone meta de crecimiento económico de 5,6 por ciento en 2018

El gobierno y el Consejo de Representantes de Indonesia (Cámara Baja) coincidieron en fijar la meta del crecimiento económico nacional del 5,2 hasta un 5,6 por ciento este año, informó hoy la ministra de Finanzas, Sri Mulyani, en una reunión recién efectuada aquí sobre la construcción del borrador d
Indonesia se propone meta de crecimiento económico de 5,6 por ciento en 2018 ảnh 1Una calle en Yakarta (Fuente: VNA)
Yakarta, 07 jun (VNA)- El gobierno y el Consejo de Representantes de Indonesia (Cámara Baja) coincidieron en fijar la meta del crecimiento económico nacional del 5,2 hasta un 5,6 por ciento este año, informó hoy la ministra de Finanzas, Sri Mulyani, en una reunión recién efectuada aquí sobre la construcción del borrador del presupuesto estatal.

En la cita, la Titular dio a conocer también que el encuentro tiene como objetivo convertir  presupuesto estatal en un instrumento eficiente y confiable del gobierno indonesio.

Agregó que el ejecutivo estima la subida de la tasa de inflación del 2,5 al 4,5 por ciento en comparación con el año pasado, y el precio de la moneda nacional de unos 13 mil 700 a 14 mil rupias por un dólar estadounidense, mientras el interés de los bonos del Tesoro de Indonesia se mantiene en el rango del 4,6 al 5,2 por ciento.

Según Mulyani, otros objetivos de desarrollo propuestos en la reunión son la reducción de la tasa de desempleo entre 4,8 y 5,2 por ciento, en comparación con el 5,6 registrado en 2017 y el descenso de la pobreza de 10,1 por ciento el año pasado a entre  8,5 y 9,5 este año.

Por otro lado, se proyecta el coeficiente de la desigualdad de los ingresos entre las regiones (Gini) del 0,38 al 0,39 por ciento, y el Índice de Desarrollo Humano (IDH) del 71, 98 por ciento, agregó

La ministra apuntó que el gobierno indonesio prevé emplear los análisis macroeconómicos y objetivos de desarrollo, además de los posibles ingresos, en la elaboración del borrador del presupuesto estatal. - VNA
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.