Indonesia y Malasia fundarán Consejo de productores de aceite de palma

Indonesia y Malasia, mayores productores mundiales de aceite de palma, establecerán a finales de este mes el Consejo de Países Productores de este rubro (CPOPC) con el fin de estabilizar el precio y garantizar el desarrollo de esta industria.

Indonesia y Malasia, mayores productores mundiales de aceite de palma, establecerán a finales de este mes el Consejo de Países Productores de este rubro (CPOPC) con el fin de estabilizar el precio y garantizar el desarrollo de esta industria.

Indonesia y Malasia fundarán Consejo de productores de aceite de palma ảnh 1Cosecha de frutas de palma en Indonesia (Fuente: AFP/VNA)

De acuerdo con el ministro coordinador de asuntos de transporte marítimo y recursos naturales de Indonesia, Rizal Ramli, el CPOPC contribuirá a mantener la estabilidad del precio de aceite de palma mediante la colaboración en producción y organización de almacenes para suministrarlo al mercado global.

Indonesia y Malasia invitarán a otros países productores participar en el futuro órgano, dijo.

El CPOPC brindará la armonía en los principios productivos sobre la base del carácter económico sostenible y mejorará la capacidad competitiva de esta mercancía.

La parte malasia solicitó al Consejo para promover el desarrollo sectorial verde y amigable con el entorno.

Ambos países disponen de una idea común de crear condiciones a favor de las partes privadas internacionales a participar en la fundación de una zona económica verde para la producción de aceite de palma con valor agregado.

Indonesia y Malasia controlan hasta el 85 por ciento del mercado mundial de aceite de palma.-VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.