Industria artesanal vietnamita atrae inversores foráneos

La industria de procesamiento de madera y productos artesanales de Vietnam despierta interés en diversas empresas extranjeras, consideró Chad Ovel, subdirector general del Fondo de Inversión Mekong, durante un seminario en Ciudad Ho Chi Minh.
La industria de procesamiento de madera y productos artesanales deVietnam despierta interés en diversas empresas extranjeras, consideróChad Ovel, subdirector general del Fondo de Inversión Mekong, durante unseminario en Ciudad Ho Chi Minh.

El paíscuenta con una macroeconomía estable, un crecimiento crediticio justo yla inflación está controlada, lo que le ayuda a convertirse en undestino atractivo para inversores foráneos, subrayó la víspera.

Vietnam participa en las negociaciones del Acuerdo de AsociaciónTranspacífico, el cual contribuirá a la ampliación de esa rama y suacceso a Estados Unidos, un mercado prometedor, señaló.

Sin embargo, para tener un desarrollo sostenible en el sector, debemejorar la calidad de productos y elevar la eficiencia del rendimientode la producción y la capacidad de la fuerza laboral, reiteró.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Artesanía yProcesamiento Maderero (HAWA) de esta urbe sureña, Nguyen Quoc Khanh,opinó que para cooperar bien con socios extranjeros, las empresasnacionales deben estudiar el sistema aduanero del país interesado,establecer relaciones con un distribuidor prestigioso y participar enferias especializadas, entre otros aspectos.

LaHAWA incrementará la organización de seminarios temáticos en aras decompartir experiencias de producción y presentar a inversores foráneospara que sus miembros actualicen informaciones y busquen socios.- VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.