Ingresa Vietnam fondo multimillonario por exportaciones en 10 meses

El valor de las exportaciones de Vietnam en los primeros 10 meses de 2021 logró un crecimiento interanual de 16,6 por ciento, al alcanzar alrededor de 268 mil millones de dólares, pese a la compleja evolución de la pandemia de COVID-19.
Ingresa Vietnam fondo multimillonario por exportaciones en 10 meses ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El valor de las exportaciones de Vietnam en los primeros 10 meses de 2021 logró un crecimiento interanual de 16,6 por ciento, al alcanzar alrededor de 268 mil millones de dólares, pese a la compleja evolución de la pandemia de COVID-19.

Según especialistas del país, ese resultado positivo ayudará a reducir el déficit comercial en los próximos tiempos.

Exportaciones de productos agroforestales se recuperaron enérgicamente

Estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam indican que en octubre de 2021, el país ingresó alrededor de 27 mil 300 millones de dólares por concepto de exportaciones. Pese a que esa cifra representó solo un leve aumento de uno por ciento frente a septiembre pasado, contribuye a elevar el monto de las ventas al exterior en los primeros 10 meses del año a 267 mil 930 millones de dólares, para un repunte interanual de 16,6 por ciento.

En particular, en el contexto marcado por la compleja evolución de la pandemia, la exportación de productos agroforestales y pesqueros aún logró una tasa de crecimiento del 9,2 por ciento, al registrar un volumen de 22 mil 330 millones de dólares.

Por otra parte, la ventaja referente a los precios ayuda al sector a lograr resultados más positivos. Datos oficiales indican que las exportaciones de yuca aumentaron un 63,2 por ciento con respecto al valor y un 46,3 por ciento en producción, frente a la idéntica etapa del año pasado; mientras las cifras correspondientes en las ventas de se situaron en 46,5 y 13,9 por ciento.

Sin embargo, la principal fuerza impulsora para el crecimiento todavía se concentra principalmente en la industria de procesamiento, con un volumen de exportación en el período señalado en 230 mil 690 millones de dólares, un 18,1 por ciento más que en el mismo período del año pasado.

Entre los productos con alto valor de ventas al exterior, se encuentran hierro y acero (nueve mil 650 mil millones de dólares, para un aumento interanual de 132 por ciento); maquinarias, equipos y repuestos (29 mil 570 millones de dólares, un alza de 39,7 por ciento); y textiles y prendas de vestir (25 mil 860 millones, 4,5 por ciento más que el mismo período del año anterior).

En la lista de los mercados receptores, Estados Unidos sigue consolidando su posición en el primer lugar, con una facturación estimada de más de 76 millones de dólares, lo que significa un repunte de 21,9 por ciento en comparación con el idéntico período del año pasado, seguido por el mercado chino (44,68 mil millones de dólares), y el de la Unión Europea (31 mil 700 millones de dólares).

Cumplimiento efectivo de los tratados de libre comercio

Con respecto a las importaciones, el volumen al respecto registrado en octubre pasado se estimó en 26 mil 200 millones de dólares, un 1,7 por ciento menos que el mes anterior.

En tanto, en los 10 meses de 2021, Vietnam destinó alrededor de 269 mil 380 millones de dólares para la compra de todos los tipos de bienes (un 28,2 por ciento más que en el mismo período del año pasado).

El país obtuvo en octubre un superávit comercial de mil 100 millones de dólares, sin embargo, en lo que va del año, registró un déficit de a mil 450 millones de dólares.

Representantes del Ministerio de Industria y Comercio atribuyó esa situación a la recuperación de la economía mundial, el aumento de la demanda, lo que origina el incremento de las importaciones de materias primas por parte de las empresas en pos de responder a las exigencias de producción; y también al incremento de los precios al respecto y de las tarifas del transporte marítimo también aumenta los costos, aumenta el valor de las importaciones y las exportaciones se desaceleran a partir de junio.

En ese contexto, con el fin de impulsar las exportaciones en los últimos meses del año, el Ministerio de se enfocará en soluciones para fortalecer y expandir el mercado, aprovechando al máximo los tratados de libre comercio vigentes y orientar a las empresas para que se centren en mercados pequeños y especializados./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.