Ingresa Vietnam fondo multimillonario por exportaciones en 10 meses

El valor de las exportaciones de Vietnam en los primeros 10 meses de 2021 logró un crecimiento interanual de 16,6 por ciento, al alcanzar alrededor de 268 mil millones de dólares, pese a la compleja evolución de la pandemia de COVID-19.
Ingresa Vietnam fondo multimillonario por exportaciones en 10 meses ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El valor de las exportaciones de Vietnam en los primeros 10 meses de 2021 logró un crecimiento interanual de 16,6 por ciento, al alcanzar alrededor de 268 mil millones de dólares, pese a la compleja evolución de la pandemia de COVID-19.

Según especialistas del país, ese resultado positivo ayudará a reducir el déficit comercial en los próximos tiempos.

Exportaciones de productos agroforestales se recuperaron enérgicamente

Estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam indican que en octubre de 2021, el país ingresó alrededor de 27 mil 300 millones de dólares por concepto de exportaciones. Pese a que esa cifra representó solo un leve aumento de uno por ciento frente a septiembre pasado, contribuye a elevar el monto de las ventas al exterior en los primeros 10 meses del año a 267 mil 930 millones de dólares, para un repunte interanual de 16,6 por ciento.

En particular, en el contexto marcado por la compleja evolución de la pandemia, la exportación de productos agroforestales y pesqueros aún logró una tasa de crecimiento del 9,2 por ciento, al registrar un volumen de 22 mil 330 millones de dólares.

Por otra parte, la ventaja referente a los precios ayuda al sector a lograr resultados más positivos. Datos oficiales indican que las exportaciones de yuca aumentaron un 63,2 por ciento con respecto al valor y un 46,3 por ciento en producción, frente a la idéntica etapa del año pasado; mientras las cifras correspondientes en las ventas de se situaron en 46,5 y 13,9 por ciento.

Sin embargo, la principal fuerza impulsora para el crecimiento todavía se concentra principalmente en la industria de procesamiento, con un volumen de exportación en el período señalado en 230 mil 690 millones de dólares, un 18,1 por ciento más que en el mismo período del año pasado.

Entre los productos con alto valor de ventas al exterior, se encuentran hierro y acero (nueve mil 650 mil millones de dólares, para un aumento interanual de 132 por ciento); maquinarias, equipos y repuestos (29 mil 570 millones de dólares, un alza de 39,7 por ciento); y textiles y prendas de vestir (25 mil 860 millones, 4,5 por ciento más que el mismo período del año anterior).

En la lista de los mercados receptores, Estados Unidos sigue consolidando su posición en el primer lugar, con una facturación estimada de más de 76 millones de dólares, lo que significa un repunte de 21,9 por ciento en comparación con el idéntico período del año pasado, seguido por el mercado chino (44,68 mil millones de dólares), y el de la Unión Europea (31 mil 700 millones de dólares).

Cumplimiento efectivo de los tratados de libre comercio

Con respecto a las importaciones, el volumen al respecto registrado en octubre pasado se estimó en 26 mil 200 millones de dólares, un 1,7 por ciento menos que el mes anterior.

En tanto, en los 10 meses de 2021, Vietnam destinó alrededor de 269 mil 380 millones de dólares para la compra de todos los tipos de bienes (un 28,2 por ciento más que en el mismo período del año pasado).

El país obtuvo en octubre un superávit comercial de mil 100 millones de dólares, sin embargo, en lo que va del año, registró un déficit de a mil 450 millones de dólares.

Representantes del Ministerio de Industria y Comercio atribuyó esa situación a la recuperación de la economía mundial, el aumento de la demanda, lo que origina el incremento de las importaciones de materias primas por parte de las empresas en pos de responder a las exigencias de producción; y también al incremento de los precios al respecto y de las tarifas del transporte marítimo también aumenta los costos, aumenta el valor de las importaciones y las exportaciones se desaceleran a partir de junio.

En ese contexto, con el fin de impulsar las exportaciones en los últimos meses del año, el Ministerio de se enfocará en soluciones para fortalecer y expandir el mercado, aprovechando al máximo los tratados de libre comercio vigentes y orientar a las empresas para que se centren en mercados pequeños y especializados./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.