Ingreso presupuestario de Indonesia reducirá este año, según Banco Mundial

El ingreso presupuestario de Indonesia podrá descender en 21 mil millones de dólares al cierre de este año, informó Ndiame Diop, economista del Banco Mundial (BM) en ese país, durante un seminario temático en Yakarta.
El ingreso presupuestario de Indonesia podrá descender en 21 milmillones de dólares al cierre de este año, informó Ndiame Diop,economista del Banco Mundial (BM) en ese país, durante un seminariotemático en Yakarta.

Diop subrayó que el proyectopresupuestario en 2015 del presidente Joko Widodo fue aprobado por elParlamento en febrero pasado, según el cual, el gasto para laconstrucción de bases infraestructurales aumentará en el 60 por cientoen comparación con el anterior.

De acuerdo con elplan, el ingreso presupuestario también incrementará en 14 por cientomientras el ingreso desde los impuestos subirá a 30 por ciento, a pesarde que el país sufra la grave disminución de precio de mercancías, sobretodo de petróleo crudo y gas, señaló.

La ganancianacional dependerá de los sectores no petroleros, incluidos losimpuestos del valor agregado y de ingreso empresarial, para respaldarlos proyectos de desarrollo infraestructural, agregó.

El BM pronostica además que el déficit presupuestario de Indonesia en2015 se prevé unos 2,5 por ciento del Productos Interno Bruto, en tanto,el gobierno propuso diversos planes para disminuir efectos en esamateria.- VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.