Inicia Malasia año turístico 2014 con alta meta en desarrollo

Recibir 28 millones de visitantes e ingresar 23 mil millones de dólares es la meta planteada por Malasia para su año turístico 2014 (VMY 2014, en inglés), de acuerdo con fuentes oficiales.
Recibir 28 millones de visitantes e ingresar 23 mil millones de dólareses la meta planteada por Malasia para su año turístico 2014 (VMY 2014,en inglés), de acuerdo con fuentes oficiales.

Elplan figura como un paso de avance en el proceso de convertir al paísen uno de los destinos más atractivos en el mundo y también un puenteque facilite el desarrollo de los nexos entre distintas culturas,expresó el viceprimer ministro Muhyuddin Yassin en el acto deproclamación, efectuado el sábado en Kuala Lumpur.

La nación sudesteasiática dispone de un ecosistema y un conjunto depaisajes, así como servicios y productos turísticos diversos que puedensatisfacer a cualquier vacacionista, enfatizó el alto funcionario.

El gobierno malasio también ha desplegado varias medidas paragarantizar la seguridad a los turistas, afirmó el subtitular delgobierno.

Actualmente su capital Kuala Lumpur escalificada por el canal CNN Travel como el cuarto mayor centro decompras, mientras que tres de sus islas prístinas, Perhentian Kecil,Juara y Tanjung Rhu, figuran entre los 50 parajes más bellos del mundo.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.