Inicia Malasia año turístico 2014 con alta meta en desarrollo

Recibir 28 millones de visitantes e ingresar 23 mil millones de dólares es la meta planteada por Malasia para su año turístico 2014 (VMY 2014, en inglés), de acuerdo con fuentes oficiales.
Recibir 28 millones de visitantes e ingresar 23 mil millones de dólareses la meta planteada por Malasia para su año turístico 2014 (VMY 2014,en inglés), de acuerdo con fuentes oficiales.

Elplan figura como un paso de avance en el proceso de convertir al paísen uno de los destinos más atractivos en el mundo y también un puenteque facilite el desarrollo de los nexos entre distintas culturas,expresó el viceprimer ministro Muhyuddin Yassin en el acto deproclamación, efectuado el sábado en Kuala Lumpur.

La nación sudesteasiática dispone de un ecosistema y un conjunto depaisajes, así como servicios y productos turísticos diversos que puedensatisfacer a cualquier vacacionista, enfatizó el alto funcionario.

El gobierno malasio también ha desplegado varias medidas paragarantizar la seguridad a los turistas, afirmó el subtitular delgobierno.

Actualmente su capital Kuala Lumpur escalificada por el canal CNN Travel como el cuarto mayor centro decompras, mientras que tres de sus islas prístinas, Perhentian Kecil,Juara y Tanjung Rhu, figuran entre los 50 parajes más bellos del mundo.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.