Inician agenda de Asamblea 132 de IPU en Hanoi

Numerosas importantes actividades de la Asamblea 132 de la Unión Interparlamentaria (IPU – 132, en inglés) en Hanoi tuvieron lugar en la segunda jornada de este gran evento diplomático.
Numerosas importantes actividades de la Asamblea 132 de la UniónInterparlamentaria (IPU – 132, en inglés) en Hanoi tuvieron lugar en lasegunda jornada de este gran evento diplomático.

Ayer durante una sesión del Comité de Conducción de la IPU – 132 conel propósito de analizar la agenda y las principales actividades de lamagna cita, las representaciones de Pakistán y Filipinas propusieron aSinh Hung como candidato a presidente de esta asamblea.

Posteriormente, el Consejo Directivo convocó su 196 periodo dereuniones aprobando el contenido de la asamblea y revisando el informeanual del Secretario General en 2014.

El órganogerente del cumplimiento de las metas de la IPU acordó mantener en 166el número de los miembros de la Unión Interparlamentaria y aportórecomendaciones acerca de los ocho temas urgentes a añadirse en laagenda.

Coincidiendo con la fecha, laorganización efectuó su primer plenario, durante el cual el presidentede la IPU, Saber Chowdhury, anunció la elección del titularparlamentario vietnamita como presidente de la Asamblea 132.

En su alocución en la sesión plenaria, Sinh Hung se comprometió acumplir las nuevas responsabilidades y recabó el apoyo de losparlamentos integrantes.

Propuso que losdelegados sostengan prácticos debates sobre el papel, tarea y medidas delos poderes legislativos, a fin de “pasar de palabras a acciones” y“materializar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y emitir unmensaje que patentiza el sólido compromiso al cumplimiento eficiente delos ODS en los 15 años próximos”.

En laocasión, la vicepresidente de la ANV Tong Thi Phong divulgó un discursoen materia de la realización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

La asesora especial del secretario general delas Naciones Unidas, Amina Mohammed, destacó la IPU – 132 como ocasiónespecial en la fase final de las negociaciones para definir los ODS queserán aprobados en septiembre venidero en la Asamblea General de lasNaciones Unidas.

Puso énfasis en el rol cada vez mayor de los parlamentos en el cumplimiento de estos objetivos.

La plenaria incluyó intervenciones de 27 líderes parlamentarios y lavotación del tema urgente para añadir en la agenda.

El mismo día, tuvieron lugar las sesiones de las Comisionespermanentes de Democracia y Derechos Humanos, de Finanzas, Comercio ydesarrollo sostenible, de Paz y Seguridad Internacional y de Asuntos delas Naciones Unidas, además del Foro de Jóvenes Parlamentarios.

Al margen de la IPU – 132 se efectuó la conferencia “Realizar lasambiciones de Beijing: el punto de vista de los hombre” y lainauguración de la reunión de la Asociación de secretarios generales deparlamentos. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.