
Suecia fue el primer país europeo enestablecer relaciones diplomáticas con Vietnam, el 11 de enero de 1969, ademásde apoyar a la nación indochina en su resistencia contra los imperialistasestadounidenses.
En junio de 1970, Suecia abrió su embajada en Hanoi, y en julio de ese añoVietnam estableció su embajada en Estocolmo.
Suecia también mantiene su apoyo al proceso de reforma en Vietnam en los camposde la economía, las finanzas, la banca, la administración y el derecho, asícomo estimuló al establecimiento de los nexos del país sudesteasiático conorganizaciones financieras y monetarias internacionales como el Fondo MonetarioInternacional y el Banco Mundial.
La nación de Europa del Norte constituye el mayor suministrador de ayudaoficial no reembolsable a Vietnam, con un fondo total registrado de más de tresmil 500 millones de dólares, particularmente para las áreas de la salud, la reformaeconómica y administrativa, la construcción institucional, el desarrollo derecursos humanos, la protección del medio ambiente, y las acciones paraenfrentar el cambio climático.
En 2018, el comercio bilateral alcanzó mil 400 millones de dólares, mientrasque Suecia se situó en el lugar 34 entre los 130 países y territorios queinvierten en Vietnam.
Vietnam exporta a ese país europeo principalmente productos agrícolas, textilesy madereros, calzados, celulares y componentes electrónicos, mientras queimporta maquinarias y repuestos para las industrias y telecomunicaciones.
La colaboración entre ambas naciones en los sectores de cultura, comunicación,arte, educación y formación, turismo, así como en agricultura y desarrollorural, también lograron notables resultados.
La visita oficial a Vietnam de la princesa heredera de Suecia será unaoportunidad para fortalecer los nexos de amistad tradicional entre los dospaíses. – VNA