Iniciarán en enero próximo el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista Vietnam

El XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) se realizará del 25 de enero al 2 de febrero de 2021 en Hanoi.
Iniciarán en enero próximo el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista Vietnam ảnh 1La clausura del XIV pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) se realizará del 25 de enero al 2 de febrero de 2021, se informó hoy aquí. 

La decisión fue adoptada durante el XIV pleno del Comité Central de la fuerza política, efectuado del 14 al 18 de este mes. 

La cita magna del PCV tendrá lugar en un escenario repleto de cambios cruciales tanto en el entorno interno como en el mundo, sobre todo los impactos de la pandemia del COVID-19. 

En ese sentido, el XIII Congreso Nacional identificará los lineamientos y orientaciones para cumplir los principales objetivos de Vietnam en el próximo quinquenio y decenio, a saber, fortalecer la capacidad del PCV; transparentar el sistema político; consolidar la confianza del pueblo en el Partido, el Estado y el socialismo; promover la fuerza de la unidad nacional; agilizar la industrialización y modernización del país; y mantener firme la salvaguarda de la Patria. 

Durante la próxima magna cita, se presentarán documentos que no solo evalúan el despliegue de las resoluciones del XII Congreso Nacional, sino que también ofrecen una vista retrospectiva sobre los 35 años del proceso de Doi Moi (Renovación), los 30 del cumplimiento del Programa Político sobre la construcción nacional en el período de transición hacia el socialismo, y una década de la realización de la Estrategia de desarrollo socioeconómico en el plazo 2011-2020. 

Esos materiales también sirven como pauta para el desarrollo socioeconómico en el quinquenio 2021-2025 (que marca 50 años de la liberación del Sur y la reunificación nacional) y más allá, hasta 2030 -que coincide con el centenario del PCV- y con visión hacia 2045, año en que se celebrará el centenario de la fundación de la República Democrática de Vietnam, hoy República Socialista de Vietnam.

Para 2025, se concluirá la transformación de Vietnam en un país industrializado hacia la modernidad, cuyo ingreso supere el nivel medio bajo. Para 2030, Vietnam será un país industrializado de forma moderna y de ingreso medio alto; y para mediados del siglo XXI, una nación socialista avanzada de ingreso alto./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.