Insta OMS a Sudeste Asiático a tomar medidas más audaces contra COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a las naciones miembros del Sudeste de Asia aplicar medidas drásticas para prevenir la propagación de la enfermedad respiratoria aguda causada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19).
Yakarta (VNA)- La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a lasnaciones miembros del Sudeste de Asia aplicar medidas drásticas para prevenirla propagación de la enfermedad respiratoria aguda causada por el virus SARS-CoV-2(COVID-19).
Insta OMS a Sudeste Asiático a tomar medidas más audaces contra COVID-19 ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA/AFP)

En un anuncio emitido la víspera, el director de la OMS para el SudesteAsiático, doctor Poonam Khetrapal Singh, subrayó la necesidad de intensificarinmediatamente los esfuerzos para combatir la epidemia.

Hizo hincapié en las labores para detectar temprano ese mal, como larealización de análisis, el tratamiento, la cuarentena y la vigilancia de casosinfectados.

Destacó la efectividad de medidas médicas simples como lavar las manos, tapar laboca al toser y estornudar, y mantener una distancia adecuada.

Sugirió activar, además, el sistema de centros médicos de base para clasificarpacientes según sus estados de salud y ofrecer tratamientos correspondientes, conel fin de aliviar la sobrecarga en los hospitales./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.