Insta premier de Vietnam a Ciudad Ho Chi Minh a tomar vanguardia en revolución industrial

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, pidió hoy a esta urbe sureña a actuar como pionero en la cuarta revolución industrial, particularmente en la construcción de una ciudad inteligente y del gobierno electrónico, así como en las reformas administrativas y el mejoramiento de la competitividad.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, pidió hoy a esta urbe sureña a actuar como pionero en la cuarta revolución industrial, particularmente en la construcción de una ciudad inteligente y del gobierno electrónico, así como en las reformas administrativas y el mejoramiento de la competitividad.

Insta premier de Vietnam a Ciudad Ho Chi Minh a tomar vanguardia en revolución industrial ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. (Fuente: VNA)

Durante una reunión con las autoridades locales, Xuan Phuc apreció los avances socioeconómicos alcanzados por Ciudad Ho Chi Minh en el primer trimestre del año, a la vez que reconoció la vanguardia de ese territorio en el desarrollo de los recursos humanos y la aplicación tecnológica.

En la ocasión, manifestó su esperanza de que el mayor centro económico del sur del país mantenga ese dinamismo, para alcanzar el nivel de desarrollo de las avanzadas ciudades en Asia.

Ciudad Ho Chi Minh debe seguir siendo una de las locomotoras de la economía nacional y un centro importante y moderno en materia de finanzas, comercio, ciencia y tecnología de Vietnam y de la región sudesteasiática, recalcó.

Tras pedir una mayor atención a la garantía del bienestar social, Xuan Phuc expresó el respaldo a la propuesta de Ciudad Ho Chi Minh de adoptar un mecanismo exclusivo en interés de la facilitación de los preprativos del terreno para los proyectos de desarrollo en la urbe.

Durante su estancia aquí, Xuan Phuc visitó el Centro de gestión de urbe inteligente.

Según datos oficiales, la mayor ciudad survietnamita alcanzó en el primer trimestre del año un crecimiento económico de 7,64 por ciento. El sector de servicios represente el 63,1 por ciento de la economía de la urbe, seguido por la rama de industria y construcción, con un 21,5 por ciento, y la agricultura, un 0,6 por ciento. - VNA

VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.