Instalación china de plataforma en aguas de Vietnam: aspectos jurídicos

Expertos vietnamitas y extranjeros se reúnen en un seminario en Ciudad Ho Chi Minh para debatir cuestiones jurídicas relativas a la colocación ilegal por China de la plataforma petrolera Haiyang Shiyou-981 en la zona económica exclusiva y plataforma continental de Vietnam.
Expertos vietnamitas y extranjeros se reúnen en un seminario en CiudadHo Chi Minh para debatir cuestiones jurídicas relativas a la colocaciónilegal por China de la plataforma petrolera Haiyang Shiyou-981 en lazona económica exclusiva y plataforma continental de Vietnam.

Los especialistas provinieron de Estados Unidos, Rusia, Italia,Suiza, Hungría, Polonia, Tailandia, Sudcorea, la India, Filipinas, Japóne Indonesia.

Durante el evento de tres días,los participantes centrarán sus debates en analizar las acciones deChina desde el punto de vista del derecho internacional y la solución decontroversias a través de medidas políticas y diplomáticas.

También evaluarán la aplicación de medidas legales para resolver lasdisputas actuales, así como examinarán en profundidad las condiciones ylos mecanismos para iniciar un procedimiento legal y los valoresjurídicos de la sentencia de la corte y el arbitraje internacional sobreel tema.

En su discurso de apertura, el rectorde la Universidad de Derecho de Ciudad Ho Chi Minh, Mai Hong Quy,subrayó la necesidad de mantener la estabilidad, la cooperación y eldesarrollo en el Mar Oriental, que es una arteria marítima internacionaly ocupa una posición geopolítica importante a nivel mundial.

"Preservar un ambiente de estabilidad, cooperación y desarrollo en elMar del Este es un deber de todas las naciones y un elementofundamental para garantizar la paz, la seguridad y la libertadnavegación, aviación y el comercio internacional", dijo.

Los estudiosos también propondrán medidas pacíficas para resolver loslitigios en el Mar del Este en general, y las que existen entre Vietnamy China, en particular, en consonancia con el derecho internacional,incluida la Carta de las Naciones Unidas y la Convención de las NacionesUnidas sobre el Derecho del Mar de 1982.-VNA

Ver más

La exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tiên lugar en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: VNA

Exhibe Vietnam su compromiso con los derechos humanos en la ONU

Una exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en un momento clave en el que Vietnam busca ser reelegido para este organismo para el período 2026-2028.

Según el análisis del Informe del PNUD, Vietnam se encuentra en el grupo de países con alto desarrollo humano. (Foto: VNA)

Vietnam pone a las personas en el centro de los procesos de desarrollo

En el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, llevó a cabo diversas actividades diplomáticas, reafirmando el mensaje de que Vietnam coloca a las personas en el centro de todos los procesos de desarrollo.