Instituto de Economía traza tres “guiones” para el crecimiento económico de Vietnam en contexto del COVID-19

Según del Instituto de para Estudio Económico y de Política (VEPR), el escenario más optimista es que la pandemia de COVID-19 sea controlada a mediados de mayo y las actividades económicas de Vietnam volverán gradualmente a la normalidad.

Según del Instituto de para Estudio Económico y de Política (VEPR), el escenario más optimista es que la pandemia de COVID-19 sea controlada a mediados de mayo y las actividades económicas de Vietnam volverán gradualmente a la normalidad, mientras que los países en el mundo comiencen a flexibilizar sus medidas de bloqueo.

Instituto de Economía traza tres “guiones” para el crecimiento económico de Vietnam en contexto del COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En ese “guión”, las actividades económicas internas, especialmente el segmento de servicios, se reanudarán con cautela y se recuperarán gradualmente a partir del final del segundo trimestre, pronosticó Pham The Anh, economista en jefe del VEPR  en el "Informe macroeconómico trimestral"  publicado la víspera por el centro.

La recuperación económica llevará tiempo

Según resultado de la mencionada indagación, el VEPR también pronosticó escenarios neutrales y pesimistas.

En el segundo guión,  la epidemia en el país durará y se controlará por completo en la segunda mitad del tercer trimestre, mientras que y los países de todo el mundo continuarán manteniendo el distanciamiento social debido a los impactos de la epidemia en diferentes centros económicos y financieros importantes. En ese contexto, las actividades económicas volverán gradualmente a la normalidad a finales del tercer trimestre.

En tanto, en el tercer guión, el mal se prolonga y solo se controla en la segunda mitad del cuarto trimestre. En tanto, otros  países continúan aplicando el distanciamiento social debido a las nuevas olas del COVID-19. En consecuencia, se espera que las actividades económicas vuelvan a la normalidad a fines del cuarto trimestre.

“En cualquier escenario, en el período postepidémico en Vietnam, los sectores de la economía, como la aviación civil, el turismo, la exportación, entre otros, enfrentarán numerosas dificultades, las cuales se prolongarán durante hasta que el mundo logre controlar completamente la epidemia ", notificó The Anh.

A su vez, Nguyen Tri Hieu, experto en banca financiera, subrayó que el proceso de recuperación llevará mucho tiempo y la economía vietnamita tardará entre seis meses y un año para retornar a la normalidad y la estabilidad en los últimos dos trimestres de 2021.

 “Si Vietnam controla con éxito la enfermedad para fines de junio, el mejor pronóstico para el crecimiento económico en 2020 será de aproximadamente el cinco por ciento. En tanto, si la epidemia sigue siendo grave en la segunda mitad del año, la economía de Vietnam sufrirá grandes afectaciones. Mientras, en el peor de los casos, el país podría experimentar degradación económica”, pronosticó el especialista.

¿COVID-19 cambiará completamente el comportamiento del ser humano?

Con una visión general, Pham Sy Thanh, director del Programa de Investigación Económica de China de VEPR, remarcó que en el contexto de que el mal se torna más grave, la falta de los vínculos entre las economías constituirá un gran desafío para la recuperación de las grandes potencias en el mundo.

Por lo tanto, el experto pronostica que la economía se recuperará sobre la base en el control de enfermedades de los gobiernos y abogó por que los investigadores económicos y los científicos especializados trabajen juntos para analizar el impacto de la pandemia en la vida socioeconómica.

Asimismo, pronosticó que a corto plazo, el gasto del sector público puede compensar las dificultades de la enfermedad, pero a largo plazo resultará imposible.

Por esa razón, el equipo de investigación de VEPR propuso que a largo plazo, se debe evitar el despilfarro de recursos  y trazar guiones de respuesta al mal de distintos niveles administrativos.

En todas las circunstancias, las políticas promulgadas deben crear mejores condiciones para que las empresas, que aún capaces de sobrevivir, enfrenten el mal.

Recomendaron, además, adoptar políticas particulares para cada grupo de empresas afectadas./.

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.